Nuestro Fondo Editorial USIL tiene como principal objetivo promover la creación intelectual en nuestra casa de estudios y apoyar la labor de los docentes con la creación de nuevos materiales de enseñanza. Por ello, se encarga de la publicación y difusión de libros y textos universitarios en la librería ubicada en el Campus Gran Almirante Miguel Grau.
Principales publicaciones
-
Casa, Cuerpo. La Poesía de Blanca Varela frente al Espejo
Un exhaustivo análisis de los principales ejes temáticos de la poesía de Blanca Varela, articulados a los procedimientos figurativos más relevantes y a la dinámica de la tradición literaria occidental. Páginas en que se precisan los periodos de su obra y se abordan libros como Ese puerto existe y Valses y otras falsas confesiones.
Páginas: 196
Autor: Camilo Fernandez Cozman
Año: 2010
ISBN: 978-9972-748-13-4
-
Espejos de la Modernidad: Vanguardia, Experiencia y Cine en 5 metros de Poemas
Una interesante crítica sobre la repercusión que la modernidad trajo consigo en la lírica de vanguardia y, particularmente, en la de Oquendo de Amat con su célebre libro 5 metros de poemas, obra que hace honor a su nombre y que es analizada por el investigador de forma rigurosa y creativa, destacando la influencia que la invención de inicios del siglo XX tuvo en la literatura peruana y universal.
Páginas: 158
Autor: Selenco Vega Jácom
Año: 2010
ISBN: 978-9972-748-10-3
-
La Intertextualidad en la Poesía de Emilio Adolfo Westphalen
Un estudio sobre la necesidad de comprender las formas de pensamiento que hay en el Perú mediante la relación intertextual del poemario Ha vuelto la diosa Ambarin y de la sección El niño y el río, en los que vemos la anidad (estilística y temática) de Westphalen con escritores como Eguren y Arguedas.
Páginas: 162
Autor: Mauro Marino Jiménez
Año: 2010
ISBN: 978-9972-748-12-7
Libro de profundo recogimiento sobre la vida religiosa que hará recordar la incesante búsqueda que propuso la mística española, pero caracterizado en el entorno del verso libre y la visión directa de pasajes bíblicos. Poemas de largo aliento que desarrollan un proceso testimonial sobre la vida fuera de uno mismo.
Páginas: 47
Autor: Mauro Marino Jiménez
Año: 2010
ISBN: 978-9972-748-11-0
-
Ciberconocimiento: Contexto y propuestas
Páginas: 291
Autor: Francisco Mariátegui
Año: 2011
ISBN: 978-9972-748-19-6
-
El Fuego de la Palabra: Estudios sobre la Literatura Peruana
La literatura peruana viene cobrando cada vez mayor interés internacional. Sin embargo, una de sus mayores satisfacciones es poder contar con el reconocimiento de nuestros propios escritores. En tal sentido, el libro de Selenco Vega es pródigo en ello y en la forma en que solo una pluma profesional puede hacerlo.
Páginas: 155
Autor: Selenco Vega Jácome
Año: 2011
ISBN: 978-9972-748-22-6
-
El uso de la palabra. Manual de Lenguaje I
Páginas: 203
Autores:
Camilo Fernández Cozman
Selenco Vega Jácome
Liliana Ramírez Durand
Yolanda Julca Estrada
Mario Granda Rangel
Miguel Maguiño Veneros
Jasmín Ochoa Madrid
2011 Primera edición
ISBN: 978-9972-748-20-2
-
Reflexiones en torno al Turismo Cultural en el Perú
Una publicación que describe las particularidades de un segmento clave para la industria turística peruana y que, además, contiene materiales pedagógicos para la enseñanza a los profesionales de un rubro que nace del interés de los viajeros por conocer la historia, las artes y las expresiones culturales de otras sociedades.
Páginas: 136
Autores:
Pamela Cueva Chacón
Diana Guerra Chirinos
Phyllis Tepperman Greenspan
Fernando Tavera Vega
Año: 2011
ISBN: 978-612-4119-01-9
Revistas
Es una publicación arbitrada que divulga, en el país y en el extranjero, artículos de ciencia, investigación e innovación tecnológica. Es un proyecto académico promovido por la Facultad de Ingeniería y apoyado por el Centro de Investigación de la Universidad San Ignacio de Loyola. Busca constituirse en un foro para la divulgación del conocimiento que se produce desde la investigación, la reflexión sistemática y la práctica entre los grupos de interés vinculados a la Facultad y la comunidad académica en general, con énfasis en la comunicación científica, la innovación tecnológica, la validación de procedimientos y las buenas prácticas. El Consejo Editorial de Saber y Hacer es un grupo de reconocidos académicos e investigadores, diverso en formación profesional y en énfasis temáticos, que coincide en el interés por la diseminación del conocimiento. La revista se publica semestralmente y somete sus artículos a un sistema de arbitraje anónimo.
-
Propósitos y Representaciones
Es una publicación arbitrada que divulga en el país y en el exterior artículos de investigación y otros aportes académicos en el campo de la educación y la psicología. Es un proyecto académico promovido por el Centro de Investigación y las facultades de Educación y de Humanidades de la Universidad.